El trabajo con toda la clase al mismo tiempo sobre los textos se puede hacer mirando juntos un texto de uno de los participantes, que llamamos el texto de aprendizaje.
Esta forma de trabajo se origina en la Formación del Lenguaje, ver también Inspiración.
Instrucción para los participantes
- El profesor y un participante acuerdan editar el texto para la clase.
- Los otros alumnos se dividen en grupos de tres a cinco.
- En cada grupo el profesor nombra a una secretaria.
- El participante que hace editar su texto públicamente, el texto de aprendizaje, elige un grupo de participantes que se convierten en sus googlers y/o especialistas en diccionarios.
- El participante con el texto de aprendizaje escribe su texto en el (digi)tablero.
- Los demás participantes leen el texto y preparan una o tres preguntas sobre el texto por grupo: sobre la ortografía, la gramática, el estilo y la redacción. Las observaciones que tienen deben ser hechas en forma de interrogatorio. La secretaria los anota.
- Cuando el grupo termina con las preguntas, uno de ellos, no el secretario, se presenta para subrayar las palabras con las que se relacionan las preguntas en el texto de enseñanza. Diferentes grupos pueden hacer una pregunta sobre las mismas partes del texto (cada grupo tiene su propio color). Ahora todos los grupos han indicado las preguntas en el texto.
- El profesor también puede hacer tres preguntas para dar dirección al conocimiento que quiere transmitir. Finalmente, añade sus preguntas.
- El propietario del texto de aprendizaje comienza a leer su texto, cuando se encuentra con una pregunta, visible a través de un signo o subrayado, se detiene y pide al grupo que ha subrayado que lea en voz alta la pregunta. La respuesta a la pregunta puede ser dada por el participante del texto con el profesor y sus googlers/especialistas en diccionarios como apoyo.
Si el participante del texto de aprendizaje es demasiado tímido, el profesor asumirá un papel más importante. El proceso tiene como objetivo aprender con todos los participantes a partir del texto. No para señalar los errores de alguien. De esta manera las preguntas se tratan una por una. Se analizan diferentes reglas de gramática, ortografía y estilo. El profesor puede dar explicaciones adicionales dependiendo de la necesidad y el nivel. Los participantes toman notas. El profesor también puede dar un apoyo adicional a las reglas importantes que aún no se conocen en general, haciéndolas visibles en el aula (pósters/pizarra digital). La elección de la forma en que se ofrecen los conocimientos depende del nivel de los participantes y de las posibilidades físicas en el entorno de aprendizaje.
Después de tratar con el texto de aprendizaje, se plantean todo tipo de puntos con los que otros pueden ahora también editar/mejorar sus propios textos. Esto se puede hacer en parejas (véase Edición en parejas - Ligero o Más intensivo) e individualmente. Los puntos a trabajar pueden ser colocados en un (digi)tablero, en un póster suelto en la pared o en el cuaderno de cada participante.